top of page

PERIODO 1: DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA

DEFINCION DICTADURA.png

Para el desarrollo de las sesiones del primer periodo se requiere desarrollar esquemas Causa/Efecto de las noticias de cada semana. Presione el botón para descargar el formato del esquema:

REVOLUCIÓN CUBANA

Tres fueron las principales causas que llevaron al comienzo de la Revolución Cubana en 1953. Estas causas fueron las que causaron la caída de Fulgencio Batista, y la llegada al poder de los revolucionarios.

1. Crisis económica de Cuba

La crisis económica del país fue una de las causas que comenzaron el movimiento del pueblo cubano. Gran parte de las clases bajas del país tenían serios problemas económicos, debidos principalmente a la falta de trabajo y la explotación de los recursos locales por parte de los estadounidenses.

Los principales afectados eran los campesinos, quienes pedían una mejora en sus salarios y mejores condiciones laborales, en una época en la que el producto más valioso del país, el azúcar, era controlado por empresas extranjeras. Pero lo peor en el apartado económico del país era la tasa de desempleo, siendo un millón y medio de cubanos los que se encontraban sin trabajo. Todo esto causaba una serie de problemas socioeconómicos.

2. Dictadura de Fulgencio Batista

Otra importante causa fue el régimen autoritario y dictatorial de Fulgencio Batista, quien había llegado al poder en 1952. La dictadura de Fulgencio Batista creó una fuerte oposición que no veía con buenos ojos el golpe de estado militar mediante el cual el líder cubano había llegado al poder. Batista contaba con el apoyo estadounidense y con el apoyo de algunas de las clases altas de Cuba, pero la corrupción y la mala administración de su gobierno hizo que el apoyo a la revolución cubana fuera mayor.

3. Dependencia con EUA

Debido a la debilidad económica del régimen de Batista, éste no tardó mucho en aliarse con los Estados Unidos, quien apoyaba al país cubano para que este no se aliara con la URSS, enemigo de EEUU en la Guerra Fría. Por eso los Estados Unidos controlaban gran parte de la industria y de las materias primas de Cuba. Esto causaba que hubiera un gran dependencia económica, y por ello creció en malestar entre la población cubana.

ACTIVIDAD: Realiza una línea de tiempo multiforma con la información del video.

escribir gif.gif
consecuencias cuba.png

METAS DE COMPRENSIÓN

Meta #1

Contrastar, mediante esquemas comparativos, las características del Mundo Islámico y el Mundo Occidental, para establecer diferencias en la actualidad.

METAS DE COMPRENSIÓN

Meta #2

Construir el análisis de los desafíos que la globalización representa para Latinoamérica, Europa y el Mundo Occidental, mediante la realización de Carpeta de Noticias.

UNIDAD DIDÁCTICA

*

No olvides tener en tu cuaderno la copia de la Unidad Didáctica. Es un sello, y con ella siempre sabrás que vas a aprender y cuál es el Proyecto de Síntesis.

© 2020 Summerhill School

    bottom of page